Martes, abril 8, 2025

Gobierno entrega invernaderos a agricultoras afectadas por inundaciones en la región del Maule

La acción se materializó gracias al financiamiento del Fondo Nacional de la Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, en coordinación con los ministerios de Agricultura y de la Mujer y la Equidad de Género. 

En total, son 205 los invernaderos que se distribuyen a nivel nacional para apoyar la recuperación productiva de pequeños agricultores y agricultoras afectadas por distintas catástrofes. 

Tres agricultoras de Rauco, Hualañé y Sagrada Familia, afectadas por las inundaciones que ocurrieron durante el invierno del 2023, recibieron modernos invernaderos que les permitirán recuperar su capacidad productiva. La entrega de esta infraestructura se materializó este jueves, en cada una de las comunas involucradas, gracias a un trabajo mancomunado entre el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Hasta las tres comunas se trasladó la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, el delegado regional presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, y otras autoridades regionales y comunales, para compartir con las beneficiarias y conocer en la labor que día a día realizan. 

“Gracias a este trabajo articulado entre distintos organismos estamos concretando la entrega de esta ayuda a mujeres agricultoras, quienes podrán recuperar su capacidad productiva. Ese fue el compromiso que hicimos desde nuestro ministerio, para que ninguna familia agrícola quedara atrás en el proceso de reconstrucción. Hoy, con estos invernaderos, avanzamos en autonomía económica y resiliencia para las mujeres del campo. Esta es también una señal clara de que el Estado está presente, respondiendo con soluciones concretas y oportunas para quienes más lo necesitan”, recalcó la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández. 

Estos invernaderos forman parte de un total de 205 que se están entregando a nivel nacional. De estos, un total de 62 están destinados a agricultores y agricultoras que no son usuarios de INDAP, de los cuales 15 pertenecen a la región del Maule. La inversión total del Fondo Nacional de Reconstrucción supera los $455 millones. 

La secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para la Reconstrucción, Trinidad Undurraga, valoró la entrega de los invernaderos a distintas mujeres jefas de hogar de la Región del Maule “que se desempeñan en el sector agropecuario y que se vieron afectadas por las inundaciones ocurridas en la zona hace dos años”. Y, además, destacó el compromiso del Fondo y del Gobierno con la permanente entrega de ayuda a familias de esa zona y el resto del país.

“Hoy celebramos un nuevo hito del Fondo a través no solo de la entrega de nuevos invernaderos que permitirá a mujeres de la zona -y que no pertenecen a programas regulares de Gobierno en materia de agricultura (INDAP)- recuperar la actividad en cuanto a la producción de hortalizas y otras especies, sino que se trata de invernaderos que cuentan con una estructura de mejor resistencia y durabilidad, que fueron pensados para soportar condiciones difíciles en beneficio de los productores de la región”, agregó.

El Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda establece mecanismos de incentivo tributario a las donaciones efectuadas en caso de catástrofe y permite financiar proyectos, con el concepto de “reconstruir mejor”. Esta definición considera que las acciones involucradas en el proceso reconstructivo permitan a las y los agricultores acceder a una mejora de condiciones aumentando su resiliencia. 

Los invernaderos entregados cuentan con una estructura metálica y permiten una mayor durabilidad, ofrecen una mejor capacidad de control del clima que el invernadero plano, permiten la instalación de sistemas de climatización, cuentan con una adecuada distribución de la luminosidad al interior, reducen considerablemente el problema de la condensación y el goteo del agua en los cultivos debido a la cubierta curva, la cual favorece la evacuación hacia las paredes del agua proveniente de la condensación en la cubierta plástica.  Además, permiten la instalación de ventanas cenitales y laterales y facilitan las operaciones agrícolas con maquinaria.

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version