Miércoles, mayo 14, 2025

Impacta GovTech realiza su primer Demo Day con soluciones tecnológicas para permisos de edificación

A comienzos de mayo se desarrolló en las oficinas de Laboratorio de Gobierno el primer Demo Day: Pitch Prueba de Concepto, del programa Impacta GovTech: Permisos de Edificación, una iniciativa conjunta del Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta innovadora convocatoria busca acelerar soluciones tecnológicas y de gestión que contribuyan a optimizar los procesos de tramitación de permisos de edificación en Chile. El objetivo es mejorar la trazabilidad, los tiempos y la experiencia de usuarios mediante propuestas que escalen desde un producto inicial de baja complejidad hasta desarrollos avanzados con componentes algorítmicos y tecnológicos.

Durante el Demo Day, los 10 equipos finalistas presentaron sus pitch ante un jurado evaluador, compuesto por representantes técnicos e institucionales de las entidades organizadoras. Las soluciones fueron evaluadas bajo dos criterios principales: calidad técnica y pertinencia de la propuesta (40%) y capacidad del equipo y presentación del proyecto (60%).

Los equipos preseleccionados que participaron en esta etapa son:
●    Impacte SpA (Wots)

●    Glympses Consultoría Limitada

●    Universidad de los Andes

●    2IT

●    Sistemas y Servicios VANDA LTDA.

●    MT2 SpA

●    Asesorías DOX SpA

●    Gravitacional

●    Pharadai SPA

●    Coderhub Limitada

Esta jornada marcó un hito en la implementación del enfoque GovTech en el sector público chileno, promoviendo una colaboración efectiva entre el Estado y emprendedores tecnológicos con alto potencial de impacto.

El director del Laboratorio, Orlando Rojas, señaló que “desde el Laboratorio de Gobierno creemos firmemente que la colaboración entre el Estado y el ecosistema tecnológico es clave para transformar la manera en que se prestan servicios públicos. Este Demo Day es una muestra concreta de cómo la innovación abierta puede dar respuestas ágiles y efectivas a desafíos complejos como la tramitación de permisos de edificación, con foco en las personas y la productividad del país”

Seleccionados y próximos pasos 

Tras esta jornada, fueron seleccionados tres equipos para desarrollar un prototipo funcional de la plataforma, los cuales fueron: 
●    Universidad de los Andes
●    Glympses Consultoría Limitada
●    MT2 SpA

En las próximas semanas comenzará la etapa de incubación, fase que estará compuesta por diferentes instancias de conocimiento de los usuarios y sus principales desafíos en cuanto al análisis normativo así como instancias para conocer requerimientos tecnológicos. Adicionalmente, la etapa contará con periodos de revisión y acompañamiento para orientar a los equipos con el objetivo de que puedan desarrollar su producto de la mano de los usuarios. 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version